¿Te encuentras afiliado a Gayosso? Entonces seguramente necesitas consultar tu estado de cuenta con regularidad para mantenerte al tanto de tus pagos, servicios contratados, promociones disponibles, etc.
Hay varias vías para hacer esta consulta, pero en este artículo te mostraremos la más sencilla junto con los requisitos necesarios para ello y otros datos de interés. ¿Estás listo? ¡Comencemos!
Si quieres consultar tu estado de cuenta haz clic aquí
Si no necesitas más información y quieres descargar tu estado de cuenta Gayosso de forma directa puedes hacer clic en el botón de abajo.
Requisitos para consultar el estado de cuenta Gayosso
Antes de iniciar el proceso de consulta de estado de cuenta de la funeraria Gayosso es necesario que cuentes con los siguientes requisitos.
- Conexión a Internet.
- El número de cliente.
- El número de contrato.
- La fecha del periodo que deseas consultar.
Como verás son pocos los requisitos solicitados para que puedas conocer tu estado de cuenta, por lo que apenas termines de leer este artículo, ya podrás hacer tu consulta.
Cómo consultar el estado de cuenta Gayosso
La vía más sencilla para consultar tu estado de cuenta Gayosso es a través de internet. Esto te permitirá ahorrar tiempo y no tendrás que salir de casa para ello.
¿Ya tienes los requisitos a la mano? Entonces ahora solo deberás seguir estos 3 pasos:
- Paso 1: Ingresa a la página web de Gayosso a través de este enlace factura Gayosso.
- Paso 2 : Verás un recuadro con varios campos vacíos en los que deberás ingresar tu número de cliente, tu número de contrato y la fecha correspondiente al periodo de consulta.
- Paso 3: Haz clic en la opción “consultar”.
¡Y listo! Al finalizar este paso, en tu pantalla aparecerá tu estado de cuenta con todos los datos correspondientes.
Datos que contiene el estado de cuenta Gayosso
Como el estado de cuenta Gayosso es un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet), contiene los datos establecidos por el Código Fiscal de la Federación en su artículo 29-A.
Estos datos son:
- El RFC tanto del emisor como del receptor.
- La dirección del domicilio del emisor.
- CSD que incluya el número de serie que corresponda según el SAT.
- Código de los servicios contratados y prestados.
- La descripción.
¿Quiénes son grupo Gayosso?
Gayosso es un grupo dedicado a ofrecer servicios funerarios en todo México y cuenta con una trayectoria superior a los 140 años. Por ello, se trata de un grupo líder en el sector funerario de todo el país.
La empresa fue fundada por Eusebio Gayosso en 1875 en Ciudad de México y se convirtió en la primera compañía de servicios funerarios tanto de México como de Hispanoamérica.
Por esta razón, el grupo Gayosso está considerado como el más confiable al momento de contratar diferentes tipos de servicios funerarios.
Esta empresa actualmente ofrece un servicio integral. Por lo que no solo se ocupa de los servicios funerarios, sino también de comercializar propiedades en mausoleos y cementerios, ofrecer asistencia emocional a los familiares de los fallecidos, etc.
Descargar factura Gayosso
El proceso para descargar la factura Gayosso es similar al que debes seguir para obtener el estado de cuenta, así que no será muy complicado. Solo debes seguir estos pasos:
- Paso 1: Conéctate a internet desde tu computadora e ingresa a la página web https://recepcioncfdimexico.com.mx/Receptor/pages/login.jsf.
- Paso 2: Verás un recuadro con 2 campos vacíos. En estos debes escribir tu usuario, tu contraseña y después hacer clic en la opción “login”.
- Paso 3: Una vez hayas ingresado al sistema verás la factura con todos los datos. Te recomendamos verificar que todos los datos se encuentren correctos antes de descargarla.
- Paso 4: Pulsa el botón “descargar” y enseguida el sistema descargará el documento en formato PDF en tu computadora. Para acceder a él solo deberás dirigirte a la carpeta de descargas.
¡Esto es todo! Ahora tendrás disponible tu factura Gayosso en tu computadora para enviarla por correo electrónico o para imprimirla si deseas tenerla en tus archivos.
Ahora bien, ten en cuenta que, para que puedas visualizar de forma correcta el portal, deberás ingresar al enlace que te especificamos en el paso nro 1 utilizando un navegador actualizado de Firefox o de Chrome.
Ejemplo de factura Gayosso
La factura Gayosso es similar a la de otras compañías funerarias de México. ¿Aún no has visto la primera? Acá debajo te dejamos un ejemplo:
¿Qué es Lirio Gayosso?
Lirio Gayosso es una página web administrada por el grupo Gayosso que te permitirá hacer tus pagos en línea y otras opciones concernientes a los servicios funerarios que ofrece este grupo.
Así podrás mantenerte al día con los pagos de los servicios contratados sin necesidad de ir personalmente a las sedes de Gayosso.
Lirio Gayosso pago en línea
En esta época de pagos digitalizados, Gayosso no se queda atrás y permite a sus suscriptores pagar sus servicios a través de la página web: lirio gayosso login.
Para ello solo deberás ingresar a este botón:
Allí verás de inmediato 2 campos vacíos en los que deberás escribir tu número de cliente y tu número de contrato. Seguidamente, deberás pulsar el botón “buscar”.
Después el sistema te mostrará el monto que adeudas y te presentará las diferentes opciones de pago que tienes disponibles para que selecciones la que más te convenga.
Ubicar Agencias Gayosso
Una de las ventajas más destacadas de las funerarias Gayosso es que cuentan con varias agencias dispuestas a lo largo de todo el país.
Gracias a esto, podrás elegir la sede más cercana para hacer tus consultas, contrataciones, pagos, etc.
Para conocerlas solo deberás ingresar al botón que te dejaremos en la parte de abajo. Una vez dentro, allí encontrarás las agencia disponibles ubicadas por ciudad.
Actualmente, cuentan con agencias en:
📍 Acapulco. |
📍 Aguascalientes. |
📍 Ciudad de México. |
📍 Cuernavaca. |
📍 Estado de México. |
📍 Guadalajara. |
📍 Irapuato. |
📍 León. |
📍 Mexicali. |
📍 Monterrey. |
📍 Morelia. |
📍 Reynosa. |
📍 Tijuana. |
📍 Torreón. |
Para conocer las direcciones correspondientes, solo deberás hacer clic en la ciudad y enseguida se desplegará toda la información.
Verás además los horarios de atención de cada agencia y los números telefónicos por si deseas hacer alguna consulta antes de acudir personalmente a la agencia de Gayosso.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas y que esta información te sirva para que puedas consultar tu estado de cuenta y descargar tu factura Gayosso siempre que lo necesites.
Descargar estado de cuenta
¿Quieres aprender a cómo realizar el proceso para descargar el estado de cuenta Gayosso? Presiona aquí.
Otros artículos de interés: